- delirio
- delirio
-
deliriom. psiquiat. Alteración patológica del pensamiento que se traduce en una relación del sujeto con la realidad basada en ideas delirantes a las que defiende con convicción. Puede presentarse como una crisis aguda y de forma crónica. La primera se presenta como un estado delirante con psicosis delirantes agudas y reacciones paranoides más o menos transitorias. La segunda suele tratarse de un estado delirante más prolongado pero que puede presentar, además, crisis agudas.
Medical Dictionary. 2011.
- delirio
-
estado caracterizado por onubilación de la conciencia con ideas incoherentes y alucionaciones o producido por un estado febril o tóxicoCIE-10 [véase http://www.iqb.es/patologia/delirio.htm]
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- delirio
-
1. proceso mental orgánico agudo caracterizado por confusión, desorientación, inquietud, obnubilación de la conciencia, incoherencia, miedo, ansiedad, excitación y, a menudo, ilusiones, alucinaciones, normalmente de origen visual, y a veces manías. Este proceso está producido por alteraciones de la funciones cerebrales, que pueden ser el resultado de una amplia gama de procesos metabólicos, como deficiencias de nutrición y desequilibrios endocrinos; estrés posparto o postoperatorio; ingestión de sustancias tóxicas, como diversos gases, metales o drogas, incluido el alcohol, y otras causas de shock físico y mental, o agotamiento.2. creencia o percepción persistente y aberrante, mantenida como inviolable por una persona incluso cuando es ilógica, extraordinaria y probablemente errónea. Algunos tipos de delirio son: delirio agudo, delirio de grandeza, delirio de persecución, delirio de ser controlado, delirio nihilista, delirio por agotamiento, delirio senil, delirio somático, delirio traumático y delirium tremens.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.